Profesor: Alberto G. López.
Fechas: 6 a 9 de agosto 2024.
Lugar: La Bañeza (León).
Información:
Plantilla de la Orquesta: 9 violines, 3 violas, 3 cellos, 1 contrabajo, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas, 2 trompetas, 1 percusión.
El curso contará con la participación de un pianista repertorista.
Contenidos:
· Clase teórica:
- Conocer el origen de la dirección.
- Trabajo gestual.
- Ejercicios corporales para evitar tensiones al dirigir.
- Preparación de las obras, previa a los ensayos.
- Cómo se organizan los ensayos.
- Consejos para que el ensayo sea más efectivo.
· Clases con pianista repertorista:
- Trabajo gestual.
- Preparación del repertorio del curso con pianista repertorista a partir de una reducción a piano de las obras sinfónicas a trabajar.
· Clases con Orquesta:
- Trabajo gestual a partir del sonido orquestal.
- Ensayos del repertorio del curso con la orquesta.
- Analizar el funcionamiento de los ensayos.
· Sesiones de Feedback:
Los alumnos y el profesor compartirán sensaciones acerca de cómo se ha desarrollado el día de trabajo y su experiencia con la orquesta durante los ensayos.
· Concierto de Clausura:
Cada alumno activo podrá dirigir una pieza en el concierto de clausura del curso.
Repertorio:
- W. A. MOZART (1756-1791): La clemenza di Tito, K.621, Obertura.
- G. VERDI (1813-1901): La Traviata, preludio.
- J. BRAHMS (1833-1897): Danza húngara número 5 (Parlow).
- G. BIZET (1838-1875): Carmen, Obertura.
- E. GRIEG (1843-1907): Peer Gynt Suite No.1,Op.46 – Morning Mood In the Hall of the Mountain King.
- G. FAURÉ (1845-1924): Pavane, Op.50.
- P. MASCAGNI (1863-1945): Cavalleria Rusticana, Intermezzo.
Tarifas:
- Alumno Activo: 130 €.
Más Información:
https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2933